El Decálogo del Teletrabajador

“El Teletrabajo es el trabajo que se realiza fuera de la sede de la empresa de manera telemática”

  • Designar un espacio físico que servirá para realizar las labores del trabajo.
  • Establecer una rutina diaria En este sentido, es recomendable poner el despertador con tiempo, ducharse y desayunar antes de empezar.
  • Dedique tiempo a hacer pequeñas pausas y mantener interacción social.
  • Mantenerse en comunicación frecuente con su equipo y demás compañeros de trabajo.
  • Al terminar las videoconferencias, envíe un correo con las notas y el resumen de lo tratado para poder dar seguimiento y continuar con el trabajo.
  • Permanezca en contacto permanente con su líder, para determinar las expectativas de resultados alcanzados.
El Decálogo del Teletrabajador
  • Mantener una comunicación abierta y fluida con los clientes.
  • Estar siempre disponible a lo largo de la jornada laboral.
  • No sobrecargue el email Use el teléfono para cosas que necesiten mayor detalle o sólo por estar en contacto.
  • Mantenga actualizado su calendario y bloquee en caso de conferencias u otras tareas que requieran de su concentración.

  • Familiarizarse con las aplicaciones disponibles para el teletrabajo.
  • De ser necesario solicite ayuda al departamento de sistemas para aprovechar al máximo las herramientas:

  • Una sesión virtual NO es una sesión física hecha por internet Requiere otra dinámica, disciplina y coordinación.
  • Prepárese envíe con anterioridad material que se revisará a los participantes Designe un coordinador para la reunión y apóyese con el área de sistemas para brindar soporte técnico.
  • Liderar una reunión virtual es como abrir una invitación a su casa seleccione un espacio adecuado que transmita calidez y acceso a su equipo que en otras circunstancias no se había dado.

  • Tenga presencia virtual la mejor forma es usando el video Que exige también otros códigos por parte de los participantes, pero genera proximidad y atención de todos.
  • Sea considerado con la audiencia si va a invitar a personas en otros países, revise si los horarios se ajustan a su disponibilidad y para quién representaría trabajar fuera de la jornada regular.
  • Genere interactividad ponga reglas de participación, haga pausas para preguntas, incorpore encuestas en vivo, solicite a las personas que no intenten hacer otras cosas a la vez.

  • Sea inclusivo motive a todos a participar durante la reunión Aproveche su conocimiento de las habilidades y capacidades de cada uno, para hacerlos participar cuando sea oportuno.
  • Sea colaborativo en un ambiente virtual, las diferencias en opiniones pueden agrandarse Hay que dar espacios a todos, controladamente, para que participen Y enfatizar que se puede continuar analizando los temas posteriormente a la reunión.
  • Respete los tiempos de inicio y finalización Fije una agenda y propósito de la reunión Utilice música de fondo hasta que las personas se vayan uniendo a la reunión y entren en ambiente.

Lo virtual vino para quedarse: No habrá un regreso completo a la “normalidad” que conocíamos, el nuevo escenario será una combinación entre lo anterior, presente y futuro.

¿Desea descargar el contenido?