







Servicios
Otorgamos el mejor servicio en los ramos que ofrecemos respaldo:
¿Por qué elegirnos?
Seguridad
Brindamos seguridad en todos los negocios a través de nuestro compromiso y estrategia empresarial.
Confianza
Nos caracterizamos por la transparencia de nuestras operaciones garantizando siempre los mejores resultados.
Experiencia
45 años de experiencia liderando el mercado reasegurador del Ecuador.
Respaldo
Otorgamos el mejor servicio en los ramos que ofrecemos respaldo.
Preguntas frecuentes
Podríamos otorgar respaldo facultativo en pólizas de RC General, RC Productos, Contaminación Ambiental, RC Profesional e incluso Directors & Officers (D&O).
Actualmente no suscribimos este tipo de riesgos.
No. La cobertura de Robo y Asalto deberá ofrecerse en conjunto con la póliza de Daños Materiales (Incendio).
Somos una empresa de alto prestigio
que lidera el mercado reasegurador ecuatoriano
Información Financiera
En el presente gráfico se evidencia la tendencia de crecimiento en el patrimonio durante los últimos años. Para el período 2020, se registró un patrimonio de USD 20,171 millones.
En lo que representa al período 2021, se ratifica el crecimiento y la fortaleza financiera de la compañía, registrando un patrimonio de USD 21,790 millones.


45 años de experiencia
Nuestra experiencia en negocios facultativos reflejada en indicadores de gestión
0
0
0
0
Nuestros Clientes











































Últimas Noticias
- Las aseguradoras piden que las multas por protección de datos se alineen con las normas internacionales de contabilidadpor David Leonor el 06/07/2022
Insurance Europe ha respondido a una consulta realizada por la Junta Europea de Protección de Datos sobre su proyecto de directrices para el cálculo de The […]
- Axa se compromete a lograr la igualdad salarialpor Redacción Inese el 06/07/2022
Axa quiere mejorar la igual salarial y lo hará a través de una batería medidas recogidas en el II Plan de Igualdad, que ayer firmaron The post Axa se […]
Feeds
- Pablo Arosemena mantuvo la primera reunión con el FMI, tras asumir el Ministerio de Finanzaspor Vanessa Silva Cruz el 07/07/2022
Se trató de un encuentro protocolario, que se desarrolló de manera virtual. El ministro mantendrá más acercamientos con otros multilaterales.
- “No puedo estar bien en lo macro si no doy algo de bienestar en lo micro. La solución es escuchar, rectificar y reconciliar”por Peter Tavra Franco el 07/07/2022
Nueva directora del Comité Empresarial Ecuatoriano asegura que el paro también le dejó una lección al sector empresarial: preocuparse más por lo social.
- Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuadorpor Patricia Sandoval el 07/07/2022
El Ministerio de Energía aseguró que en 6 días se ha logrado un buen nivel tanto en producción como en rehabilitación de pozos apagados y cerrados.
- Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kgpor Peter Tavra Franco el 06/07/2022
Dentro del mes del pollo, el pasado 1 de julio fue el Día Nacional de la Carne de Pollo, una proteína que alcanza las 480.000 toneladas de producción
- Deuda mala vs. deuda buena: ¿cómo puede identificarlas?por Gino Farfán el 06/07/2022
Cuál es el momento ideal para endeudarse y qué factores debe considerar.
- Pablo Arosemena arrancó su administración en Finanzas enfrentando el desafío de gestionar abundantes pedidos y pocos recursospor Patricia Sandoval el 06/07/2022
El nuevo ministro de Economía empezó su gestión desde Quito conociendo al personal y explicando sobre dudas en su pago de impuestos.
- Nuevos supermercados: Delportal se suma a las cadenas en expansiónpor María Teresa Martínez el 06/07/2022
Para este 6 de julio está prevista la apertura del nuevo local en la vía a Samborondón.
- Leche, pimiento y productos escasos durante el paro impactaron en inflación de junio de 0,65 %, que es la más alta en nueve añospor María Teresa Martínez el 06/07/2022
En el mes que se realizaron las paralizaciones se reporta un alza generalizada de precios de 0,65 %.
- Simón Cueva dio cuentas del dinero destinado a salud y salió del Gobierno, que le reconoció ‘su impecable manejo de las finanzas públicas’por María Teresa Martínez el 06/07/2022
Antes de dejar el Ministerio de Economía compareció ante la Asamblea Nacional.
- La distribución de la leche aún no se normaliza al 100 % después del paro. Sector perdió animales, lo que mermó la producciónpor Peter Tavra Franco el 06/07/2022
Muchos animales no recibieron insumos, como minerales, a causa del paro nacional, lo que también afectó su rendimiento
Innovamos y brindamos un servicio oportuno, seguro y confiable
Generando confianza a nuestros clientes