Qué no se debe hacer en caso de una tormenta eléctrica y cómo protegerse
- 08/08/2023
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría: Publicaciones
Sin Comentarios

CÓMO PROTEGERSE DE LOS RAYOS (RELÁMPAGOS) SI ESTÁ AL AIRE LIBRE
- Si el pronóstico del tiempo anticipa una tormenta eléctrica, posponga su viaje o actividad.
- Busque un refugio cerrado y seguro. Ejemplos de refugios seguros son las casas, las oficinas, los centros comerciales y los vehículos de techo duro (no de lona) con las ventanas subidas.
- No se olvide de la regla de 30-30. Cuando vea un relámpago, comience a contar hasta 30. Si oye un trueno antes de llegar a 30, vaya adentro.
- Suspenda las actividades durante al menos 30 minutos después del último trueno.
- Si se encuentra afuera en un lugar abierto, actúe rápidamente para encontrar un refugio adecuado.
- Ponerse de cuclillas o cerca del suelo puede reducir las probabilidades de que lo alcance un rayo, pero no lo aleja del peligro.
- Nunca se acueste en el suelo. Póngase en cuclillas, en forma de bola con la cabeza baja y cubriéndose las orejas con las manos, de modo de estar cerca del suelo y hacer mínimo contacto con este.
- Nunca se refugie bajo un árbol aislado.
- Aléjese de inmediato de estanques, lagos u otros cuerpos de agua.
- Manténgase alejado de objetos que conduzcan electricidad (como cercas de alambre de púa, tendidos eléctricos o molinos de viento).
- Manténgase alejado de los pisos y las paredes de concreto. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto.
CÓMO PROTEGERSE DE LOS RAYOS (RELÁMPAGOS) SI ESTÁ EN CASA
- Evite el contacto con agua durante las tormentas eléctricas.
- NO se bañe, duche, lave platos ni tenga ningún otro contacto con el agua durante una tormenta eléctrica.
- Los rayos pueden viajar por las cañerías. Evite usar equipos electrónicos de todo tipo.
- Los rayos pueden viajar por los sistemas eléctricos y los sistemas de recepción de radio y televisión.
- NO es seguro usar los teléfonos con cable durante una tormenta eléctrica. Sin embargo, los teléfonos celulares e inalámbricos son seguros durante las tormentas.
- Evite los pisos y las paredes de concreto. NO se recueste sobre un piso de concreto durante una tormenta eléctrica.
- Evite también apoyarse contra las paredes de concreto. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto.
Aunque sea poco frecuente que los rayos alcancen a las personas, es algo que sucede, y el riesgo de que causen lesiones graves o la muerte es real. Tómese las tormentas eléctricas en serio.
Aprenda estas reglas de seguridad y sígalas para mantenerse a salvo de los rayos.
Fuente: (ecuavisa.com)
TIPS PARA PROTEGER TU CASA EN ÉPOCAS DE LLUVIAS
- Barre constantemente para evitar que se acumulen y se tapen los canales de salida de agua.
- Detecta las áreas susceptibles a la humedad de las paredes.
- Revisa los cables de luz que estén expuestos a la intemperie.
- Revisar las grietas de tu casa.
- Poda los árboles de tu casa y aquellos que estén en la calle con frecuencia.