Reservas legales
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Sin ComentariosSon aquellas que deben constituir las aseguradoras por ley dependiendo de cada país por su naturaleza o monto. Van encaminadas a fortalecer su capital, su solvencia y la estabilidad del mercado.
Reservas matemáticas
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
En el seguro de vida, la prima es pagada anualmente por el asegurado en un plan a largo plazo, siendo en la mayoría de los casos una cantidad fija, y se llama prima nivelada. Sin embargo a medida que el asegurado envejece el riesgo de muerte es más alto. La prima por tanto es mayor a lo que se debería de cobrar en los primeros años. El diferencial entre lo que se debería de cobrar al principio y lo que se paga realmente, sirve para constituir una reserva a largo plazo. Una de las razones por las que sucede esto es porque a edades muy altas la persona no podría hacerle frente al pago de la prima y por esta razón se le cobra más en edades jóvenes.
Reservas para pagos pendientes
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
No obstante que las aseguradoras cierren sus ejercicios fiscales, existen muchas indemnizaciones que no pueden ser pagadas totalmente y deben reflejarse estos casos en sus resultados contables, por lo que es necesario que se creen estas reservas estimando las cantidades que están pendientes de pago. Esto se debe crear para cada ramo o subramo que explote la aseguradora.
Reservas para riesgos subnormales
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Se refieren a aquellas reservas que se constituyen para los riesgos cuya experiencia de siniestralidad pueden causar desviaciones con respecto a lo esperado por su magnitud o su gravedad.
Reservas técnicas
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Son todas las reservas que tiene que constituir las aseguradoras y que son las reservas, matemáticas, las de riesgos en curso de pago y las reservas para pagos pendientes.
Resultados técnicos
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Son los resultados que se registran exclusivamente en un ejercicio de la aseguradora derivados de las primas cobradas, los gastos realizados, los siniestros pagados sin considerar por ejemplo los resultados de sus inversiones, reservas, etc.
Retención
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Es la parte del riesgo que no se transfiere a una reaseguradora, y que es la parte que asume la aseguradora dependiendo de sus capacidades de pago, sus reservas y su solvencia económica.
Reticencia
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Toda declaración falsa de circunstancias conocidas por el asegurado, aún hechas de buena fe, que a juicio de peritos hubiese impedido el contrato o modificado sus condiciones si el asegurador se hubiese cerciorado del verdadero estado del riesgo, puede hacer nulo el contrato, es decir, lo deja sin efecto desde su inicio.
Riesgo
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Es la probabilidad de ocurrencia de un siniestro. Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el siniestro previsto en las condiciones de póliza. Es el suceso incierto, futuro y susceptible de ser valorado.
Riesgos no asegurables
- 21/09/2020
- Publicado por: EcuaRe
- Categoría:
Son aquellos que quedan fuera de la cobertura general por parte de las aseguradoras, por ser contrarios a la ley.
- 1
- 2